None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Enseñanza

El Centro Hípico Perdomo Duque rinde homenaje a Rafaela en una jornada de competición nacional y territorial en Tenerife

Jul 15, 2025 | Doma Clásica, Doma paralímpica

© Copyright Federación Canaria de Hípica

🐴  Compártelo con otras personas apasionadas de los caballos:

El próximo viernes 18 de julio de 2025, el mundo ecuestre de Canarias vivirá una jornada histórica con la celebración conjunta de dos importantes eventos de doma clásica: el Concurso de Doma Clásica Nacional dos estrellas (CDN) y Copa ANCCE**, junto al Concurso Territorial CDT Perdomo Duque. Ambos tendrán lugar en las instalaciones del Centro Hípico Perdomo Duque, situado en Tenerife, convirtiendo a este enclave en el epicentro del deporte hípico regional durante toda la jornada.

Este año, el evento nacional se realiza en memoria de Rafaela, una figura muy querida y recordada por la comunidad hípica insular. Este emotivo homenaje se sentirá a lo largo de cada reprise, en un entorno técnico y familiar que honra su legado.

La programación del día incluye 15 pruebas oficiales nacionales y 12 pruebas territoriales, abarcando así todas las categorías formativas y profesionales, desde benjamines hasta el Gran Premio, así como pruebas paralímpicas, juveniles y por equipos. La competición está prevista para que comience a las 10:00 horas.

En el ámbito territorial, el CDT Perdomo Duque ofrecerá pruebas abiertas y oficiales para niveles desde 0 hasta San Jorge, incluyendo reprises como Benjamines 1, Rider 1A, Alevines Equipos, Juveniles 0* y Paralimìpica Intermedia A. Las inscripciones para estas pruebas oscilan entre los 15 y 30 euros, con entrega de medallas para los tres primeros clasificados en cada categoría.

Ambos concursos están organizados por la Federación Canaria de Hípica, con el liderazgo técnico de Marta Duque Ucar como directora del concurso, y el respaldo del comité organizador compuesto por Álvaro Perdomo Duque (presidente), Sary Korpivaara, Pablo Martínez Lorenzo y la propia Marta Perdomo Duque.

El jurado de campo estará presidido por Mª Teresa Alonso-Miñón Agut, acompañada por Heather Rose Briggs, Juan Heredia Díaz del Riguero y Pablo Martínez Lorenzo como comisario. El delegado federativo será Álvaro Perdomo Martín. Asimismo, Mario González-Coviella Ulrich encabezará el equipo veterinario para cumplir en todo momento con el bienestar de los caballos y yeguas participantes.

Ambas pruebas se desarrollarán en dos pistas exteriores de arena con medidas oficiales de 20×60 metros: una pista anexa para las pruebas de competición y una pista de ensayo de uso exclusivo para los participantes. La calidad de las instalaciones y la organización garantizarán el mejor entorno posible tanto para caballos como para jinetes.

Más allá del componente competitivo, esta jornada representa un importante impulso para la formación, el desarrollo deportivo y el compañerismo entre generaciones de jinetes. Es también una oportunidad para celebrar el vínculo entre tradición, técnica y pasión por el caballo en un ambiente de respeto y homenaje.

Categorías

 

Últimas publicaciones