None

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Enseñanza

El Centro Hípico del Sur acoge un nuevo concurso nacional de salto de categoría una estrella este fin de semana

Oct 30, 2025 | Salto de Obstáculos

© Copyright Federación Canaria de Hípica

🐴  Compártelo con otras personas apasionadas de los caballos:

El municipio de Arona se prepara para acoger el concurso nacional de salto (CSN*) Arona–Playa de las Américas, que se celebrará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en las instalaciones del Centro Hípico del Sur.

Organizado por el Club Hípico Los Migueles, con la colaboración de la Federación Canaria de Hípica, este certamen contará con la participación de destacados deportistas, que competirán en tres intensas jornadas, en una pista exterior de 90×60 metros, con superficie de arena y fibra, garantizando las mejores condiciones para el rendimiento deportivo.

El concurso, de categoría nacional, dará comienzo el viernes a las 15:00 horas, continuando el sábado desde las 11:00 horas y el domingo a partir de las 10:00 horas, con entrada libre para todos los asistentes.

El programa deportivo contempla un total de 24 pruebas que recorrerán las principales categorías del salto nacional, desde los niveles de promoción hasta el Gran Premio de 1,30 metros.

El viernes 31 de octubre, la jornada inaugural comenzará a las 15:00 horas, con las pruebas destinadas a los niveles de Promoción (60, 75 y 90 cm), donde las jóvenes promesas y deportistas en formación podrán disfrutar de un recorrido adaptado a su nivel, premiado con medallas y escarapelas para todos los binomios empatados en primer puesto.

A continuación, entrarán en acción las pruebas de 1,00 m y 1,10 m territorial, disputadas en formato de dos fases, en las que la rapidez y la precisión determinarán los primeros podios del fin de semana.

El sábado 1 de noviembre, desde las 11:00 horas, se elevará el listón con pruebas de 1,10 m nacional, 1,20 m y 1,30 m, además del Pequeño Gran Premio (1,25 m), que pondrá a prueba la técnica y compenetración de los binomios más experimentados. Las pruebas nacionales estarán regidas por los baremos A.C.C. y AM5, con velocidades de hasta 350 metros por minuto, ofreciendo un espectáculo de alto nivel competitivo.

La jornada del domingo 2 de noviembre, que dará comienzo a las 10:00 horas, será la más esperada por el público y los participantes. Se celebrarán las finales de las categorías de promoción y territoriales, además del Gran Premio de 1,30 metros, la prueba reina del concurso, con velocidad de 375 m/min y un recorrido técnico diseñado para los mejores jinetes del certamen.

El evento repartirá trofeos y escarapelas a los tres primeros clasificados de cada prueba oficial, reconociendo además la participación y el esfuerzo de todos los deportistas que forman parte del circuito.

El concurso cuenta con la presidencia de Juana Morales Tacoronte y la dirección técnica de Pedro Hernández Vayés, con Randy Mendiguchía como responsable de prensa. El jurado de campo estará presidido por Catherine Colette, acompañada de Rebeca Hernández Morales como vocal y Manuel F. García Quintana como jefe de pista, junto a Francisco Matos como adjunto. Asimismo, el veterinario oficial será Mario González-Coviella Ulrich y el herrador Juan Luis García Caro.

El CSN* Arona–Playa de las Américas cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Arona, a través de sus áreas de Deportes y Turismo, así como del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria y la Federación Canaria de Hípica, entre otras instituciones tanto de carácter público como privado.

El Centro Hípico del Sur se consolida, una vez más, como referente en la organización de competiciones nacionales en el archipiélago canario. Su compromiso con la excelencia deportiva, la calidad de sus instalaciones y el esfuerzo de su equipo humano han convertido este enclave de Buzanada en un espacio de referencia para el salto de obstáculo. A lo largo de los últimos años, el centro ha sido escenario de destacados concursos territoriales y nacionales, contribuyendo de manera decisiva al impulso del deporte ecuestre y al crecimiento de nuevos talentos dentro del panorama hípico regional.

Categorías

 

Últimas publicaciones