El Centro Hípico del Sur, en Arona (Tenerife), fue escenario este pasado fin de semana del campeonato de Canarias de doma clásica y paralímpica 2025, una edición marcada por el alto nivel técnico de los binomios participantes y por una notable presencia de jóvenes talentos de todas las Islas. Durante tres jornadas de competición, los deportistas demostraron precisión, madurez deportiva y un creciente compromiso con el desarrollo de la disciplina Canarias.
La categoría AP Preliminar abrió la competición con la victoria de Noa Estévez Pomares, que presentó a Cohete con una media final de 63,947%, estableciendo el tono técnico que caracterizaría al resto del campeonato. En Benjamines 1, el podio estuvo liderado por Aroha Álvarez Cruz junto a Oreo (65,707%), seguida de Nacor Acosta Link con Capi (Suso) (65,534%) y Noah Martín Expósito con Tahirum (63,276%), en una de las categorías con mayor participación infantil.
En la prueba Preliminar 4 Años, Carmen Gutiérrez Cruz destacó de forma notable al obtener un sólido 75,000% con Robin Hood, mientras que en Alevín Equipos, el triunfo fue para Eloisa González de Chávez con Versace (68,279%), acompañada en el podio por Noa Adrián Noguera con Don Rio (67,957%) y Ana Elena Andersen Sánchez con Capote (67,366%).
El nivel formativo continuó siendo protagonista en Rider 1A, donde Marussia Bassi Ruiz se alzó con la victoria montando a Galan (63,467%), con Cristian Álvarez Grillo también con Galan (63,067%) y Elena Bonilla García (62,733%) completando el podio con Lavinyah Rvegas. En Preliminar 5 Años, el primer puesto fue para Ariadne Alonso Santana y Pasquino (75,000%), seguidos por Ismael Pérez Gutiérrez con Painted Brown (73,800%).
Dentro de Infantil Equipos, la vencedora fue Carlota Pinedo Badal sobre Rumbos GR con un 66,250%, acompañada por Elin Rieger con Fandango La Lapilla (65,525%). En Rider 2B, la regularidad marcó el triunfo de Michelle Schwab y Confiado (65,139%), mientras que Cristo García Acosta con Nasti JF (63,528%) y Haizea Andrés Santiago con Hunter Z (62,278%) alcanzaron la segunda y tercera posición.
En la categoría Juvenil 0 Equipos*, Nayara Pérez Brunner logró la primera posición con Libertad XLVI (66,290%), completando el cuadro de honor Lucía González de Aledo con Vadillo (62,350%) y nuevamente Pérez Brunner, esta vez con Gastadora Contrer AS (61,989%).
En Rider 3A, el triunfo fue para Cathaysa Mendoza Valdivia y Lorcano (62,269%), seguidos de Ariadne Arencibia Sosa con Gando II (62,130%).
El bloque de caballos jóvenes continuó con la Preliminar 6 Años, donde Ariadne Alonso Santana volvió a destacar obteniendo un notable 75,400% con Hacendado Arenas IV, mientras que Lucas Gil Hernández con Florenz alcanzó el segundo puesto (74,800%).
En Clásica 1, Lucas Gil Hernández obtuvo también la victoria, esta vez con Beau Cheval y una media final de 66,428%.
La categoría Juvenil 1 Equipos* coronó a Iria Martínez Martín y Tango con un 65,849%, acompañados por Alma León Hernández con Candaro W (65,273%). En Jóvenes Jinetes Equipos, el oro fue para Sabina Salgado González con Gorklintgards Laika (65,500%), mientras que Martina Díaz-Saavedra Chirino obtuvo la segunda posición con Nuit (62,529%).
En Jóvenes Jinetes Preliminar, la ganadora fue Alicia Márquez Bonny con Merlot Tarpania (67,812%), seguida por Ariadne Alonso Santana, que completó una brillante participación adicional con Liverpool (66,000%).
La prueba San Jorge coronó a Carmen Gutiérrez Cruz y North Tottem, que firmaron una destacadísima media de 71,794%, seguidos por Lucas Gil Hernández con Walaby (70,353%) y Laura Tribastone Trujillo con Milton (63,147%).
En la categoría base Iniciación FCH, el primer puesto fue para Valentina Guillermo Barrios montando a Rococó del Park (67,750%), con Alma Fernández Ferrán sobre Cohete (65,000%) y Mia Maresca Rodríguez con Qaadiam (64,500%) completando las posiciones de honor.
Dentro de la disciplina paralímpica, en la Reprise Novel A – Grado I, el oro fue para Marina García García con Ilitia LB (63,214%), seguida por Irene Panconi con Amareto (61,071%). Finalmente, en Grado IV/VIB Gran Premio Paralímpica, la única participante, Rosa Cigala García, obtuvo una media de 60,426% a la monta de #Believe de Bionest, completando así el cuadro general del campeonato.
La segunda jornada del Campeonato de Canarias de Doma Clásica y Paraecuestre 2025 se desarrolló el 15 de noviembre con un amplio programa de pruebas que reunió a deportistas desde las categorías más jóvenes hasta los niveles superiores. Fue una jornada marcada por la regularidad, la precisión y la intensidad competitiva, en la que varios binomios consolidaron sus posiciones de cara al acumulado final del campeonato.
La jornada comenzó con la prueba AP Preliminar, donde Noa Estévez Pomares, montando a Cohete, logró la victoria gracias a una reprise muy precisa que le otorgó una media final de 63.947%, reafirmando la progresión ascendente mostrada desde el inicio del campeonato.
En Benjamines 1, la ganadora fue Aroha Álvarez Cruz con Oreo, que volvió a imponerse con autoridad al alcanzar un 66.034%, seguida de Noah Martín Expósito con Tahirum y Nacor Acosta Link con Capi (Suso), una categoría donde la competitividad entre los más pequeños destacó por la corrección de las ejecuciones.
La prueba de Alevín Equipos mostró un altísimo nivel entre los participantes, con Noa Adrián Noguera como vencedora gracias a la excelente actuación junto a Don Rio, alcanzando un 69.409%. Muy cerca quedaron Eloisa González de Chávez con Versace y Álvaro González de Aledo también con Versace, que completaron el podio con medias de 68.978% y 68.387% respectivamente. La prueba reflejó una categoría extremadamente sólida, donde varios binomios se situaron por encima del 67%.
En Rider 1A, la vencedora fue Elena Bonilla García con Lavinyah Rvegas, que obtuvo un 62.267% tras una reprise muy constante. La siguieron Marussia Bassi Ruiz con Galan y Cristian Álvarez Grillo, también con Galan, en una categoría marcada por la mínima diferencia entre posiciones.
La prueba de Preliminar 5 años estuvo protagonizada por la calidad de los potros jóvenes. Ariadne Alonso Santana se impuso con Pasquino con una excelente media de 77.200%, mostrando un nivel sobresaliente. En segunda posición se situó Ismael Pérez Gutiérrez con Painted Brown, que obtuvo un meritorio 75.200%.
En Infantil Equipos, la victoria fue para Carlota Pinedo Badal con Rumbos GR tras alcanzar un 66.575%, seguida de Carmen Alonso Reyes con Iako Jap y Elin Rieger con Fandango La Lapilla, completando una categoría marcada por la homogeneidad y calidad de las ejecuciones.
La categoría Rider 2B tuvo como ganadora a Michelle Schwab, que con Confiado alcanzó un 65.625% tras realizar una presentación especialmente segura. Le siguieron Haizea Andrés Santiago con Hunter Z y Cristo García Acosta con Nasti JF, quienes firmaron actuaciones consistentes.
En Juvenil 0* Equipos, la victoria fue para Nayara Pérez Brunner con Libertad XLVI, obteniendo un 65.806% y demostrando un dominio técnico muy sólido. La propia Pérez Brunner volvió a aparecer en clasificación con Gastadora Contreras, mientras que Lucía González de Aledo completó la tabla con Vadillo, en una categoría con un nivel técnico muy elevado.
En Rider 3A, la vencedora fue Cathaysa Mendoza Valdivia con Lorcano, con una media final de 63.472%, seguida por Ariadne Arencibia Sosa con Gando II.
La prueba Preliminar 6 años tuvo como ganador a Lucas Gil Hernández con Florenz, que logró un excelente 76.600%, seguido por Ariadne Alonso Santana y Hacendado Arenas IV con 74.100%. Ambos binomios destacaron por la calidad del trote y la estabilidad en las transiciones.
En Clásica 2, Lucas Gil Hernández volvió a imponerse, esta vez con Beau Cheval, alcanzando un 67.143%, resultado que consolidó su liderazgo en las pruebas superiores.
Las pruebas superiores también aportaron momentos de gran calidad. En Intermedia I, la victoria fue para Carmen Gutiérrez Cruz con North Tottem, que firmó un 70.735%, una de las medias más altas de la jornada. Le siguió Lucas Gil Hernández con Walaby (70.235%), demostrando de nuevo ser uno de los jinetes más destacados del campeonato. Laura Tribastone Trujillo completó la clasificación con Milton.
En Jóvenes Jinetes Individual, la ganadora fue Sabina Salgado González con Gorklintgards Laika, que alcanzó un 64.059%, seguida por Martina Díaz-Saavedra Chirino con Nuit, que obtuvo un 61.706%.
La prueba San Jorge dejó como vencedora a Alicia Márquez Bonny con Merlot Tarpania, que logró un 68.029%, imponiéndose a Ariadne Alonso Santana con Liverpool, que obtuvo un 66.353% y mostró gran seguridad en pista.
En Iniciación FCH, Valentina Guillermo Barrios tuvo una brillante actuación con Roccoco del Park, obteniendo el primer puesto con un 68.250%. Le siguieron Alma Fernández Ferrán con Cohete (65.750%) y Leire Benito Bercianos con Qaadim (64.250%), en una de las pruebas con más participación.
Finalmente, en Paralímpica, Rosa Cigala García ofreció una reprise elegante y muy bien valorada junto a #Believe de Bionest, alcanzando un 63.739%, manteniendo así su sólida trayectoria durante todo el campeonato.
El tercer día del mantuvo el elevado nivel deportivo mostrado en jornadas anteriores, incorporando las finales de varias categorías claves, además de las pruebas Kür que pusieron en valor la armonía, la expresividad y la precisión musical de los binomios participantes.
La jornada comenzó con la AP Final, donde Noa Estévez Pomares reafirmó su dominio en la categoría montando a Cohete, logrando una media final de 61,190%, resultado que consolidó su notable progresión a lo largo del campeonato.
En Benjamines 2, el podio estuvo encabezado por Aroha Álvarez Cruz con Oreo, que firmó un 66,563%, seguida por Noah Martín Expósito con Tahirum (63,125%) y Nacor Acosta Link con Capi (Suso) (60,625%). La categoría volvió a destacar por la seguridad y madurez técnica de los jinetes más jóvenes.
La Final 4 Años dejó una brillante actuación de Carmen Gutiérrez Cruz con Robin Hood, alcanzando un sobresaliente 78,400%, una de las medias más altas de todo el campeonato en caballos jóvenes.
En Alevín Individual, la victoria fue para Noa Adrián Noguera, que presentó a Don Rio con elegancia y precisión, cerrando una media de 69,362%, resultado que reflejó una evolución destacada a lo largo de la temporada.
El nivel ascendió en Rider 1C, donde Elena Bonilla García y Lavinyah Rvegas lideraron la clasificación con 63,288%. El segundo puesto fue para Carlota Chirino Davila con Agua Marina (61,742%), seguida muy de cerca por Cristian Álvarez Grillo con Galan (61,530%).
En la Final 5 Años, Ariadne Alonso Santana volvió a despuntar montando a Pasquino con un sólido 74,500%, seguida por Ismael Pérez Gutiérrez y Painted Brown (71,800%), confirmando ambos binomios su proyección dentro de la categoría.
La modalidad Infantil Individual estuvo liderada por Elin Rieger, quien con Fandango La Lapilla logró un notable 68,190%, seguida de Carlota Pinedo Badal con Rumbos GR (64,320%) y Carmen Alonso Reyes con Iako Jap (63,107%).
En Rider 2C, la primera posición fue para Michelle Schwab sobre Confiado, alcanzando una media final de 65,985%, seguida por Pilar Salomé Yanes Rodríguez y Estrella (64,091%). El tercer lugar fue para Haizea Andrés Santiago con Hunter Z (62,955%).
La categoría Juvenil 0* Individual y categoría una estrella estuvo encabezada por Nayara Pérez Brunner y Libertad XLVI, que lograron 66,795%, mientras que Lucía González de Aledo ocupó el segundo puesto montando a Vadillo (64,295%).
En Rider 3B, Ariadne Arencibia Sosa dominó la prueba con Gando II al sumar 65,445%, por delante de Cathaysa Mendoza Valdivia, segunda clasificada con Lorcano (63,457%).
Los caballos jóvenes volvieron a escena en la Final 6 Años, donde Ariadne Alonso Santana obtuvo un impecable 75,000% con Hacendado Arenas IV, seguida de Lucas Gil Hernández con Florenz (70,200%).
En Clásica 3, Lucas Gil Hernández firmó la mejor puntuación presentando a Beau Cheval, con una media de 65,944%, demostrando una ejecución sólida en esta categoría técnica.
La jornada avanzó hacia las esperadas pruebas Kür, que añadieron el componente artístico y musical al campeonato. En Kür Juniors, la victoria fue para Alma León Hernández con Candaro W con una media final de 68,310%, mientras que Iria Martínez Martín obtuvo la segunda posición con Tango (58,830%).
En Kür Intermedia I, Lucas Gil Hernández brilló sobre Walaby con una sobresaliente media final de 76,120%, imponiéndose en una de las pruebas de mayor dificultad del día. El segundo puesto fue para Carmen Gutiérrez Cruz, que con North Tottem obtuvo un 73,660%.
En esta misma línea de pruebas musicales, Laura Tribastone Trujillo consiguió un destacado 67,240% con Milton, demostrando una excelente compenetración en su presentación.
La categoría Iniciación FCH del tercer día presentó uno de los cuadros de resultados más amplios. La ganadora fue Valentina Guillermo Barrios con Rococó del Park, con un 68,000%, seguida por Sophia Martín Fernández con Chanel (66,250%) y Alma Fernández Ferrán con Cohete (66,250%). El listado continuó con clasificaciones muy igualadas, entre ellas Mia Maresca Rodríguez (65,750%), Leire Benito Bercianos (64,250%) y Minerva Aponte Hernández (64,000%).
En la prueba paralímpica Grado I Novel A, Marina García García se impuso con Ilitia LB obteniendo 63,571%, seguida por Irene Panconi con Amareto (62,857%).
La modalidad Grado IV/VIB Kür Gran Premio, de alto componente artístico y técnico, coronó a Rosa Cigala García con #Believe de Bionest, que alcanzó una media final de 66,125%, reforzando su liderazgo en el ranking regional.
Finalmente, la Kür Jóvenes Jinetes cerró la jornada con la victoria de Martina Díaz-Saavedra Chirino montando a Nuit, logrando un 64,660%, seguida por Sabina Salgado González con Gorklintgards Laika (60,710%). La prueba concluyó con la Kür Jóvenes Jinetes del grupo CJ8-9a, donde Ariadne Alonso Santana se alzó con el primer puesto gracias a una impecable ejecución con Liverpool (70,505%), mientras que Alicia Márquez Bonny obtuvo la segunda posición con Merlot Tarpania (69,200%).
Tras la celebración de las tres jornadas de competición, quedaron definidos los campeones autonómicos de cada una de las categorías, resultado de la suma de las medias obtenidas por los binomios en cada día de pruebas. La regularidad, la técnica y la capacidad para mantener el nivel en las tres jornadas fueron claves para determinar el ranking definitivo.
En la COPA Critérium los campeones de los diferentes niveles fueron los siguientes:
Criterium Asiento y Posición
Noa Estévez Pomares se llevó el título con Cohete, proclamándose campeona de la copa critérium Nivel 0.
Criterium 1
En este nivel La campeona fue Elena Bonilla García con Lavinyah Rvegas (188.288 puntos
Criterium 2
En esta categoría, Michelle Schwab obtuvo la victoria con Confiado después de tres jornadas con mucho nivel con un total de 196.749 puntos.
Criterium 3
El podio estuvo muy reñido pero finalmente la campeona de este nivel fue por Cathaysa Mendoza Valdivia con Lorcano, con 125.741 puntos.
Criterium 4
Lucas Gil Hernández se proclamó campeón con Beau Cheval, alcanzando un total de 199.515 puntos, cerrando así un campeonato impecable para el jinete.
En las categorías oficiales del campeonato los campeones de canarias fueron los siguientes:
Paralímpica Grupo IV
La campeona absoluta fue Rosa Cigala García con #Believe de Bionest, que brilló con una progresión ascendente a lo largo del campeonato y cerró un total de 190.290 puntos, consolidándose como referente canaria del deporte paralímpico.
Potros 4 años
La campeona indiscutible fue Carmen Gutiérrez Cruz con Robin Hood, sumando 153.400 puntos, destacando por la calidad de los aires y la corrección del binomio joven.
Potros 5 años
Ariadne Alonso Santana se impuso con Pasquino alcanzando 226.700 puntos, seguida por Ismael Pérez Gutiérrez con Painted Brown (220.800), en un duelo de gran nivel.
Potros 6 años
De nuevo, Ariadne Alonso Santana volvió a encabezar la clasificación, esta vez con Hacendado Arenas IV, cerrando un total de 224.500 puntos, por delante de Lucas Gil Hernández con Florenz (221.600).
Benjamines
El título recayó en Aroha Álvarez Cruz con Oreo, que dominó las tres jornadas y alcanzó un total de 198.304 puntos, seguida por Noah Martín Expósito con Tahirum (190.022) y Nacor Acosta Link con Capi (Suso) (185.125), completando así un podio muy competitivo entre los participantes más jóvenes.
Alevines
La categoría más numerosa se resolvió con la victoria de Noa Adrián Noguera y Don Rio, que sumaron un impresionante total de 206.581 puntos tras mostrar una gran consistencia en las tres pruebas.
El segundo lugar fue para Eloisa González de Chávez con Versace (205.149), en una ajustadísima clasificación, mientras que el tercer puesto correspondió a Álvaro González de Aledo con Versace (201.640).
Infantiles
La campeona fue Elin Rieger con Fandango La Lapilla, que destacó por su estabilidad técnica y obtuvo 197.340 puntos. La segunda posición fue para Carlota Pinedo Badal con Rumbos GR (197.145), mientras que Carmen Alonso Reyes, con Iako Jap, ocupó el tercer lugar (127.882).
Juveniles 0*
Nayara Pérez Brunner se proclamó campeona autonómica con Libertad XLVI, sumando 198.891 puntos tras tres presentaciones muy solventes.
El segundo puesto fue para Lucía González de Aledo con Vadillo (188.903), y el tercer lugar para la propia Pérez Brunner, esta vez con Gastadora Contreras (124.301).
Juveniles
En esta categoría, la campeona fue Alma León Hernández con Candaro W, alcanzando 199.877 puntos, seguida por Iria Martínez Martín con Tango (186.679), ambas demostrando un excelente nivel técnico.
Jóvenes Jinetes
El triunfo fue para Sabina Salgado González con Gorklintgards Laika, que acumuló 190.269 puntos, seguida por Martina Díaz-Saavedra Chirino con Nuit (188.900), en una de las categorías más disputadas del campeonato.
Caballos Jóvenes 8–9 años
El primer puesto fue para Alicia Márquez Bonny y Merlot Tarpania, que obtuvieron 205.041 puntos, seguidas por Ariadne Alonso Santana con Liverpool (202.946).
Adultos Absoluto
La clasificación absoluta estuvo muy reñida hasta la última jornada donde Lucas Gil Hernández con Walaby logró un total de 216.748 puntos, la puntuación acumulada más alta del campeonato. El segundo lugar fue para Carmen Gutiérrez Cruz con North Tottem (215.944), mientras que Laura Tribastone Trujillo completó el podio con Milton (193.181).
Además de las clasificaciones individuales, el campeonato de Canarias de doma clásica y doma paralímpica coronó también a los mejores conjuntos de la temporada, valorando los tres mejores resultados aportados por cada equipo en las jornadas del 14 y 15 de noviembre. La competición por equipos volvió a poner de manifiesto el valor del trabajo conjunto, la regularidad y la cohesión técnica entre jinetes y entrenadores.
El equipo Birmagen El Molino – Los Migueles se proclamó campeón de Canarias por equipos, sumando un total de 406.192 puntos, la puntuación más alta del campeonato. El conjunto, dirigido por Antonio Felipe Gutiérrez, destacó por la solidez conjunta de sus binomios durante las dos jornadas puntuables. Las actuaciones de Carmen Gutiérrez con North Tottem, que logró una de las medias más altas del campeonato, junto a las notables presentaciones de Nayara Pérez con Libertad XLVI y Alma León con Candaro W, aseguraron un liderato indiscutible. La aportación de Sabina Salgado, con Gorklintgards Laika, reforzó la consistencia del equipo, que supo mantener la regularidad necesaria para alzarse con el título.
La segunda posición fue para el conjunto RCGLP Bandama Doma Clásica, que finalizó con 404.336 puntos, quedándose a tan solo dos puntos del equipo campeón. Bajo la dirección de Carlota Chirino, el grupo presentó un bloque especialmente cohesionado, donde destacaron los resultados de Alicia Márquez con Merlot Tarpania, Ana Elena Andersen con Capote y María Chirino con Lucero, tres actuaciones que permitieron al equipo luchar por el oro hasta el último momento. El trabajo técnico de Martina Díaz con Nuit también contribuyó al elevado nivel del conjunto, que firmó una de las mejores participaciones de toda la competición.
El tercer puesto del podio fue para el equipo Gil Dressage, que cerró su participación con 400.678 puntos. Dirigidos por Erika Moreno, lograron mantenerse dentro de los tres primeros gracias al gran rendimiento de Lucas Gil con Walaby, cuya media fue determinante, junto a las buenas presentaciones de Aroa Álvarez con Oreo y Iria Martínez con Tango. El resultado de Carlota Pinedo con Rumbos GR también aportó solidez a un equipo que firmó un campeonato muy completo.
Muy cerca del podio quedó el conjunto CHER, que finalizó la competición con 396.005 puntos. El equipo dirigido por Mar González destacó especialmente gracias a la brillante actuación de Eloisa González, que con Versace obtuvo una de las medias más altas de su categoría. También contribuyeron con resultados destacados Álvaro González, igualmente con Versace, Lucía González con Vadillo y Elin Rieger con Fandango La Lapilla, lo que permitió que el equipo se mantuviera en la lucha por los primeros puestos hasta el final.
A tan solo unas décimas del equipo CHER se situó Pastor Centro Hípico del Sur, que cerró la clasificación con 395.737 puntos. Con Cathaysa Mendoza como jefa de equipo, las actuaciones más destacadas fueron las de Noa Adrián con Don Rio y Nira Afonso con Emotion Dream, además de la aportación de Nacor Acosta con Capi, que completó un conjunto muy equilibrado.
Por último, el equipo Gil Dressage – Malow Centro Hípico del Norte, dirigido por Luis Beltrán Gil, sumó 385.191 puntos, cerrando la clasificación por equipos. Destacaron las presentaciones de Ariadne Alonso con Liverpool, así como las de Noah Martín con Tahirum y Laura Tribastone con Milton. El equipo, compuesto por jinetes jóvenes y con gran proyección, dejó muy buenas sensaciones pese a situarse en sexta posición.



